top of page

Conoceme

Holaaaa! Yo soy La Rotz

Aqui podran encontrar criticas y columnas de mi vida o de mis hobbies, espero que algun tema sea de tu agrado.

¿Que somos débiles? Mujeres jamas serán vencidas.

  • Foto del escritor: La Rotz
    La Rotz
  • 7 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 4 jun 2018


Las mujeres en el deporte, hace 118 años, apenas aceptaron a la mujer como posible deportista demostrando valores en la competencia, la fortaleza física, o la agresividad, basadas en capacidades motrices como la fuerza, la potencia o la resistencia. Cosa que parecía inexistente en ellas, lo cual es una tonteria. Hemos tenido mujeres realmente increíbles alrededor del mundo.

Un ejemplo sería Kathrine Switzer, gracias a esa mujer rompió la barrera del género. Inscribiéndose a una carrera donde se vistió de hombre pero como iba avanzando la carrera ella se quitó su disfraz. Como era de esperarse, hombres se interponian en la carrera para detenerla, lo cual algunos competidores la defendieron y así ella terminó la carrera.


Kathrine Switzer, en la carrera siendo atacada y defendida por hombres

Otro claro ejemplo es, Dawn Fraser, ex-nadadora australiana, fue la primera mujer en nadar los 100 metros libres en menos de un minuto en 1962 (59.9 segundos). En ese entonces fue un auge, hasta para mi lo es. En ese entonces era casi imposible.


Charlotte Cooper, tenista profesional, fue la primera mujer en ganar un título olímpico.


Althea Gibson, primera afroamericana que jugó partidos amateur y profesionales. Vi un documental de ella y la frase que mas me gusto y me llamo la atencion fue, “Todo lo que hacia tenia elegancia, Sus movimientos eran muy elegantes, como una bailarina. Estaba hecha para jugar tenis. Piernas largas y esbeltas. Eso ayuda” dicho por el Entrenador del Salon de la Fama.


Althea Gibson

Y muchisimas mas mujeres como,Almudena Cid, Gertrude Ederle, Simone Biles, Teresa Perales, Edurne Pasaban, Venus y Serena Williams, Lydia Valentín, Ruth Beitia, Ronda Rousey, Núria Picas, Marta Vieira de Silva, Mireia Belmonte, Nadia Comăneci, entre muchas más.

La historia de Tonya, al principio pensé que era una película cómica, pero al ultimo cuando sacaron cortos de sus competencias me quede anonadada, ¿Cómo es que esa mujer pudo ser algo en el deporte sin apoyo de nadie? Su madre la trataba horrible al igual que su esposo, no tenia amigos, lit, no tenía a nadie. Yo no podria, necesitaria un hombro.

Samantha Bricio, única mexicana voleibolista que juega fuera de su país. Un orgullo tapatío. Ella se arriesgo y se fue a Estados Unidos, con temor y con la mentalidad de estar en banca, pero terminó jugando en Italia. No estoy diciendo que si tienes una mentalidad mala, llegaras hacer algo, si no ganar a ese sentimiento, vencerlo y aplastarlo, mirar hacia arriba e ir por tus sueños.



Las mujeres seguimos con discriminación, según esto los hombres tienen más fuerza, son mejores. Pero déjenme decirles, nunca tendrán la mentalidad de estas mujeres, por arriesgar su vida nada más para correr una carrera, nada 100 metros libres, que una mujer de color seria mejor que tu en tenis. Nosotras somos mejor.



Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black YouTube Icon
  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page