Bienvenidos a Guanajuato
- La Rotz
- 29 may 2018
- 3 Min. de lectura
Los integrantes del Grupo VI de los Scouts Guadalajara, visitaron la ciudad de Guanajuato de 5 al 6 de Mayo para una excursión cultural.
Si no conoces de los Scouts, te invito a que leas mi otro bloc acerca de ellos.
(link proximamente)

La sección de comunidad era la encargada de la excursión en la cual se esforzaron demasiado para poner cosas que a todas las secciones les pareciera bien, lo cual fue algo extremadamente difícil. Pero lograron hacer que todos se divirtieran.
Todo empezó en el parque del Grupo IV donde nos pidieron llegar antes de las 7 para partir hacia la querida ciudad de Guanajuato.
Al llegar como era de esperarse tuvimos que caminar al Hostal ya que algunas calles de Guanajuato son muy muy estrechas. Al llegar estuvimos unos cuantos minutos afuera para registrarnos todos y que hicieran el aseo de los cuartos. Al terminar el aseo de registrarnos, los Scouters (jefes de cada sección) Nos separaron en, Manada, Tropa, hombres de Caminantes y Clan, mujeres de Caminantes y Clan, y Scouters, hombres y mujeres aparte.
Dejamos las cosas en las literas o camas que elegimos cada quien y nos dieron unos escasos minutos para descansar para luego ir hacia la Alhondiga de Granaditas, donde al llegar hicimos formación al frente de la Alhondiga y mi sección explico, la descripción de cada estacion y las reglas, explico de igual manera la primera base.
"La primera base se tratara de encontrar y tomarle foto a la comida tradicional de Guanajuato"
Donde todos aprovechamos y comimos para luego irnos cada quien a su base.
Cada base tenía una actividad en la que depende de los sobres que se repartieron entre todas las bases, decía dónde ir exactamente.
Una de esas bases era el Teatro Juárez les contaban la historia y los ponían a hacer la obra de teatro más creativa y rara que pudieran, otra era La Universidad de Guanajuato, donde al igual que la anterior les contaba la historia y la actividad consistió en pedirles que entre ellos mismos formen una figura/criatura con ciertas características (ejem: una criatura con 3 cabezas, 4 piernas y 1 brazo) de esa manera tienen que contestar correctamente una pregunta referente a la reseña contada con anterioridad.
Alhóndiga de Granaditas, pisar la mayor cantidad de globos de agua que pudieras. Y por último, la mia, el Callejón del Beso, donde se les pedía hacer una leyenda más creativa y rara con la frase, “Callejón del Beso”, formarse en filas y hacer un teléfono descompuesto.
Al terminar el rally todos nos dirigimos al Hostal para descansar un rato para luego dirigirnos al Pipila y apreciar el atardecer, también contratamos a una estudiantina, que nos llevó por callejones. Y para terminar el día nos regresamos al Hostal donde nos pasamos un rato muy muy ameno entre Caminantes y Clan.
Al siguiente día empezaron a levantarnos con el silbato a las 8 de la mañana. Mi sección y yo preparamos el desayuno que se basó en chilaquiles y frijoles. De ordenar la cocina y mis cosas, abandonamos el Hostal, para dirigirnos a la Mina “La Valencia” donde conocimos sobre la vida de un minero tanto actual como antigua, al igual que la mina, de ahi conocimos el templo que esta aun lado de la mina. De ahí nos fuimos a la Alhóndiga nuevamente, para visitar su museo sobre la historia de Guanajuato, luego fuimos a comer y volvimos a la Alhondiga, donde hicimos el cierre del campamento y nos dirigimos a Guadalajara.
Comentarios